Parcela El Picón

Un vino excepcional de Pago de los Capellanes

En la prestigiosa región vitivinícola de Ribera del Duero, se encuentra una de las parcelas más antiguas y excepcionales de Pago de los Capellanes: la Parcela El Picón. Este viñedo, con suelo franco-arcilloso y gravas en la superficie, es testigo de generaciones de esfuerzo y dedicación para producir vinos de calidad incomparable. En este artículo, exploraremos la historia, la viticultura, la elaboración y las características de este magnífico vino.

Origen y viticultura

La Parcela El Picón se encuentra en Pedrosa de Duero, en la región de Burgos. Con una extensión de 1,6 hectáreas, este viñedo se caracteriza por su suelo franco-arcilloso con gravas en la superficie. La fertilidad de este suelo es muy pobre, así que eso implica un rendimiento de la viña extremadamente bajo. Sin embargo, esta escasez de producción se traduce en uvas de una calidad excepcionalmente concentrada.

Proceso de elaboración de Parcela el Picón

El proceso de elaboración de este vino es meticuloso y cuidadoso, con el objetivo de extraer la máxima expresión de las uvas. La vendimia se realiza de forma selectiva, utilizando cajas de 15 kilogramos para preservar la integridad de las uvas. Antes del procesado, las uvas reposan en una cámara de frío durante 24 horas.

La fermentación se lleva a cabo en tinas de roble francés, con una estricta regulación de la temperatura. Para iniciar la fermentación, se utiliza un sedimento con levaduras seleccionadas de la propia parcela. Después de 40 días, el vino se retira de las tinas para su sangrado.

La fermentación maloláctica tiene lugar en barricas de roble francés, sin agregar bacterias. Este proceso dura 32 días a una temperatura de 22ºC. Posteriormente, el vino reposa durante 22 meses en barricas de roble francés de grano seleccionado, que han sido secadas durante 60 meses. Durante este tiempo, se realizan cuatro trasiegos para mejorar su sabor y estabilidad. El vino culmina su proceso de elaboración redondeando su sabor durante un mínimo de 40 meses en botella, sin filtrar ni clarificar.

Características del vino

El Parcela El Picón es un vino de Ribera del Duero que destaca por su elegancia y robustez. Presenta un color cereza picota y ofrece una amplia gama de aromas balsámicos, moras y toques especiados como canela, cuero y regaliz negro. Estas características proporcionan una complejidad única al vino.

En boca, el Parcela El Picón se destaca por su intensidad y taninos dulces, que se combinan en una redondez exquisita. Su estructura equilibrada y su prolongado final hacen de este vino una experiencia sensorial inigualable.

Pago de los Capellanes: Un clásico de calidad

Pago de los Capellanes, la bodega responsable de la producción del Parcela El Picón, es considerada una referencia en la región de Ribera del Duero. Fundada en 1996, esta bodega familiar expresa con precisión el amor y la dedicación de sus fundadores, Paco Rodero y Conchita Villa, por el vino. La bodega cuenta con el enólogo Paco Casas, reconocido por su destreza en el uso de barricas.

El nombre de la bodega, Pago de los Capellanes, hace referencia a una antigua parroquia en Pedrosa del Duero. En el corazón de la bodega, se encuentra una bodega subterránea a 10 metros de profundidad, donde se envejece el vino bajo arcos imponentes, creando un ambiente de calma y serenidad.

Ribera del Duero: una región vinícola de prestigio

La región de Ribera del Duero es ampliamente reconocida como una de las zonas vinícolas más prestigiosas de España. Situada a orillas del río Duero, en Castilla y León, esta región cuenta con un clima continental que favorece la maduración lenta de las uvas. La variedad de uva principal utilizada en la elaboración de los vinos tintos de Ribera del Duero es la Tinta del País, también conocida como Tempranillo, que aporta estructura, aroma y color a los vinos.

Además del Parcela El Picón, Ribera del Duero ofrece una amplia variedad de vinos extraordinarios. Las viñas, ubicadas entre los 700 y 1100 metros de altitud, han experimentado una revolución enológica desde los años 70, que ha llevado a la creación de nuevos estilos y técnicas de elaboración. Esta región vinícola ha ganado reconocimiento a nivel mundial y se ha convertido en un referente histórico y cultural en el mundo del vino.

Maridaje y disfrute

El Parcela El Picón es un vino maduro y complejo que combina a la perfección con platos sabrosos e intensos. Es especialmente recomendado para acompañar carnes rojas, tanto asadas como estofadas, así como salsas intensas y sabrosas. Su estructura y taninos dulces también lo hacen ideal para maridar con alimentos cocinados a la brasa.

Otras opciones de maridaje incluyen platos de pasta con salsas potentes, arroces de carne y platos condimentados con especias dulces y hierbas mediterráneas. El Parcela El Picón realzará la experiencia gastronómica, aportando complejidad y elegancia a cada bocado.

Conclusión

El Parcela El Picón de Pago de los Capellanes es un vino excepcional que representa la excelencia de Ribera del Duero. Con su historia arraigada en la parcela más antigua de la bodega, este vino refleja la pasión y el esfuerzo dedicados a la viticultura y la elaboración de vinos de calidad. Desde su cuidadoso proceso de elaboración hasta sus características sensoriales únicas, el Parcela El Picón es una experiencia que deleitará a los amantes del vino más exigentes y por supuesto, lo puedes encontrar en Super Gourmet.

Like this article?

Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Linkdin
Share on Pinterest

Leave a comment